Digital Design & UX
“People ignore design that ignores people”— Frank Chimero, Designer
¿QUÉ HACEMOS?
Creamos servicios y productos para aportar un valor añadido a nuestros clientes a través de nuestra metodología. Entendemos las necesidades de los usuarios, los objetivos de nuestro cliente y detectamos las oportunidades de mercado ofreciendo la mejor solución. Todo esto a través de la metodología propia “Discover design”, esta nos facilita llegar a soluciones realmente diferenciales de manera ágil.
A través de nuestros servicios, buscamos la mejora constante de la experiencia del cliente como base de crecimiento.
Ahorramos costes y tiempo en los proyectos. Adoptamos un modelo basado en la experimentación continua. Un enfoque de trabajo colaborativo que itera una y otra vez sobre el producto perfeccionándolo en cada ciclo. En un entorno de alta incertidumbre acompañamos en los proyectos empresariales desde la idea hasta el lanzamiento.
Diseñamos soluciones simples para procesos complejos, sustentados en la arquitectura de información, el diseño de interacción o el diseño de interfaz y orientadas a hacer crecer tu negocio.
SOMOS ESPECIALISTAS EN…
-
Construimos experiencias digitales desde la perspectiva del usuario y alineados con las necesidades del cliente. Nacidos en la cabeza con mucho corazón.
Empatizamos
Compartimos
Construimos
-
Hacemos que las ideas sean más que ideas. Lo hacemos real, sin magia. Desarrollamos las experiencias digitales para los requerimientos técnicos.
Innovamos
Construimos
Perfeccionamos
-
Nos lo tomamos en serio. Muy en serio. Entendemos la web como un derecho donde todos tienen cabida y así lo queremos. No importa el producto ni los requisitos de aceptación, lo hacemos.
Auditamos
Evolucionamos
Mantenemos.
NUESTRA METODOLOGÍA
En Digital Wolves trabajamos con una metodología propia en la cual el usuario final es el centro de todo el proceso manteniendo un contacto continuo con el cliente. Nuestra metodología ‘Discover Design’ combina metodologías ‘Agile’ con el ‘Design Thinking’, permitiendo flexibilidad y adaptación a las características de cada proyecto.
Mantenemos un contacto directo con el cliente en cada fase a través de pequeñas entregas, aportando visibilidad y actualizaciones del proyecto día a día. Así aseguramos un producto de calidad, evitando modificaciones en el periodo de UI DEV o desarrollo a causa de un mal planteamiento inicial.
Las fases
-
1
EMPATIZAR
Empatizar con el cliente es fundamental, ya que tiene información clave de personas y grupos concretos. No nos debemos quedar en lo obvio o evidente, es muy importante prestar especial atención a las pistas que nos proporcionen ideas para un diseño eficaz e innovador.
-
2
COMPRENDER
Comprender la problemática y definir la solución, además de conocer quién y como es la persona a la que nos dirigimos. Generar conocimiento validado trabajando en dos frentes, cliente y usuario.
-
3
IDEAR
Idear es poner en orden todas las ideas maravillosas que hemos generado con cliente y usuarios. De esta fase obtendremos el diseño conceptual y un conocimiento en profundidad de los usuarios; es el primer esbozo completo del proyecto.
-
4
PLASMAR
Ensamblamos lo que hemos aprendido del cliente y del usuario con las ideas que hemos generado. Mediante esquemas visualescómo los Wireframes, la creación de un sistema de diseño en un punto más avanzado y el diseño de interacción creamos prototipos testeables para stakeholders y usuarios.
-
5
EXPERIMENTAR
La experimentación es constante, ya que se realiza a lo largo de cada sprint. En cada etapa expertos en usabilidad plantean y ejecutan las técnicas de evaluación adecuadas para cada tipo de proyecto.
-
6
ENTREGAR
Por fin el proceso da sus frutos. El producto es entregado o puesto en producción. En este punto acompañamos al cliente y le damos soporte, mediante formación o soporte técnico para que el producto este en marcha lo antes posible.
-
7
ESCUCHAR
La mejora continua es esencial en ‘Discover Design’, una filosofía en la que creemos y que nos hace ser mejores y diferentes, se basa en testear el producto, evaluarlo con usuarios e iterar las veces que sea necesario hasta que cumpla con el nivel de conformidad necesario.
CASOS DE ÉXITO
-
SECTOR SEGUROS
Caser Seguros, analizando a sus clientes globales
El proyecto desarrollado para Caser era estratégico, ya que sería el punto de partida para sentar las bases de cara a lograr la excelencia en el servicio hacia los clientes más rentables y empleados de Cajas (principales prescriptores de Caser). Se trata de un proyecto horizontal, que implica a diferentes áreas de la compañía.
-
Calzado
Evolucionando hacia un modelo de gestión interna de las ventas digitales de mayor eficiencia en su trabajo diario
Referente mundial en moda, Havaianas sigue consolidando su negocio en la geografía europea, donde cuenta con presencia física a través de varios formatos: sus tiendas propias, corners y distribuidores, su presencia online en grandes plataformas y el eCommerce de su propia marca
-
SECTOR RETAIL
Definición del Customer Interactive Center de L’Oréal
Proyecto de definición del nuevo «Customer Facing» para la gestión integral de sus clientes basada en Salesforce Service Cloud consistente en una consultoría de procesos con la visión de implementación posterior en Salesforce Service Cloud.